Juego de rol para el fomento de habilidades comunicativas. Debate.

Diana Eguía Armenteros

Published: 2023-08-07 DOI: 10.17504/protocols.io.dm6gp3jzpvzp/v1

Abstract

Este trabajo propone un ejercicio educativo destinado a enseñar a los alumnos dos habilidades fundamentales: el arte del debate oral y la búsqueda de información veraz. Para ello, se ha desarrollado un juego de rol en el que los estudiantes se convierten en expertos en educación convocados por la Consejera de Educación, en este caso, la profesora. Su misión es analizar y deliberar sobre dos tipos de jornada escolar: la jornada continua o la jornada partida. ¿Cuál es la más adecuada para la educación primaria.

El ejercicio está orientado a alumnos universitarios de Magisterio o Grado en Maestro de Educación Primaria. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico, el análisis argumentativo y la capacidad para investigar fuentes confiables. Los alumnos deberán presentar argumentos sólidos y sustentados en evidencias para respaldar su elección entre las dos opciones de jornada escolar.

Mediante este enfoque lúdico y participativo, se pretende desarrollar habilidades de comunicación oral, pensamiento reflexivo, toma de decisiones informadas y habilidad de escucha. Asimismo, se busca fomentar la comprensión de los distintos puntos de vista y fortalecer la capacidad de trabajar en equipo.

Before start

Todos los estudiantes deben tener acceso al catálogo y los repositorios privados de la biblioteca universitaria.

Attachments

Steps

1.

Eres un experto en educación llamado por la Conserjería de Educación de Castilla y León para convencer a la Consejera Diana Eguía de la jornada escolar más beneficiosa para los niños. Debes debatir con otros expertos y respaldar tus argumentos con información veraz.

2.

Previamente al debate, cada estudiante revisará una rúbrica de evaluación. Se evaluará sobre cuatro la claridad y coherencia de los argumentos, la calidad de la información que se aporta, la capacidad para refutar al adversario de forma respetuosa, la expresión verbal y corporal, así como la habilidad para trabajar en equipo y respetar las normas de participación.

3.

Antes del debate, experimentaremos con la página de la biblioteca universitaria con los siguientes objetivos:

  1. Aprender a buscar información de calidad.
  2. Conocer la información tanto a favor como en contra del punto de vista elegido.
  3. Explorar mediante diferentes palabras clave.
  4. Utilizar varios idiomas.
  5. Comenzar revisando resúmenes o conclusiones.
  6. Evitar utilizar información desactualizada.
4.

Se les facilita una lista de repositorios accesibles desde el catálogo de la biblioteca de la universidad: ERIC (Education Resources Information Center), Fuente Académica, Teaching Reference Center, Academic Search Complete, Dialnet, Google Schoolar.

5.

Al final, se les solicita que criben entre 10 y 15 artículos de calidad para su preparación, pero que fundamenten sus argumentos en una lectura profunda de 5 de ellos.

推荐阅读

Nature Protocols
Protocols IO
Current Protocols
扫码咨询